All for Joomla All for Webmasters
es ES en EN fr FR pt PT
Momento Tomasino

Momento Tomasino (272)

Este espacio es destinado para los eventos universitarios que no tengan un fin académico, es orientado principalmente a las celebraciones de las facultades y dependencias. 

El 9 de octubre de 2024, las clínicas universitarias de odontología y optometría de la Universidad Santo Tomás, ubicadas en el Centro Internacional de Especialistas (CIE), participaron activamente en el simulacro de evacuación por sismo, como parte de los protocolos de seguridad y prevención establecidos por la institución. Esta actividad, que tuvo lugar entre las 10:00 y las 10:40 a.m., involucró a estudiantes, docentes, personal administrativo y pacientes que se encontraban en las instalaciones.

El Observatorio Socioeconómico de Santander de la Facultad de Economía; junto con el Departamento Nacional de Estadística (DANE) realizaron un taller con intensidad de 10 horas titulado “Microdatos, Datos y Actores: GEIH”; que tuvo como objetivo formar en habilidades para el uso de las bases de datos del DANE, realizar procesamiento y limpieza de datos, análisis y transformación mediante herramientas como Stata y R. El ejercicio permitió el desarrollo de investigaciones y análisis propios de las realidades de Colombia en departamentos como el Chocó, la Guajira, Vichada, Santander entre otros; donde se analizaron temáticas como tasas de ocupación, desocupación, brechas laborales, diferencias en niveles educativos, analfabetismo, condiciones de habitabilidad de las mujeres; entre otros aspectos que permitieron realizar cuestionamientos y reflexiones importantes para futuras investigaciones.

María Gabriela Rueda Barón y Juan Camilo Girón Consuegra, estudiantes de décimo semestre de la Universidad Santo Tomás – Seccional Bucaramanga, participaron en la XVII Competencia Internacional de Arbitraje, en compañía del Prof. Fabián Díaz Hernández, Director de la Maestría en Derecho, quien los acompañó como su entrenador.

La Universidad Santo Tomás, seccional Bucaramanga, se complace en anunciar que la profesora e investigadora Karen Natalia Arias Pineda ha sido nombrada representante de la academia en el Comité Departamental de Discapacidad. Miembro activo del Grupo de Investigación en Salud y Vida (GIESVI), la Dra. Arias Pineda ha sido reconocida por su compromiso y liderazgo en la defensa de los derechos y la inclusión de las personas con discapacidad en la región.

El pasado 13 de agosto de 2024, la Universidad Santo Tomás, a través de su Centro de Estudios en Discapacidad Visual y Desarrollo Humano de la Facultad de Optometría, tuvo una destacada participación en el evento académico y de reconocimiento a periodistas de la región, celebrado en UNIPAZ Barrancabermeja. Este encuentro, organizado en conmemoración del Día del Comunicador, contó con la asistencia de importantes personalidades, incluyendo al Gobernador de Santander, General Juvenal Díaz, y la Dra. Kelly Cristina Torres Angulo, Vicerrectora de UNIPAZ, entre otros.

El pasado sábado 13 de julio de 2024 concluyó la sexta cohorte del Diplomado Piloto de Operaciones RPAS y Fotogrametría básica con Pix4d y ArcGIS, dirigido a profesionales de las ingenierías y la arquitectura. En esta ocasión, 28 estudiantes completaron con éxito sus estudios en este innovador espacio académico.

La Universidad Santo Tomás de Bucaramanga celebra el aniversario número 15 de su exitosa iniciativa social "Sonrisas por la Paz", resaltando la entrega de 141 prótesis acrílicas en el presente semestre. Este proyecto, enmarcado dentro del programa de Tecnología en Laboratorio Dental, ha sido un pilar fundamental en la lucha contra el edentulismo, una condición considerada por la Organización Mundial de la Salud como una pérdida de funcionalidad y un factor de discapacidad.

Del 8 al 12 de mayo, 14 estudiantes, 1 practicante y 5 voluntarios del Observatorio Socioeconómico de Santander, bajo la dirección de la docente Maryi Yurany Olarte Dueñas, realizaron una salida académica a Bogotá para profundizar sus conocimientos en Planeación Regional.

En el marco de nuestros esfuerzos para fortalecer el ecosistema emprendedor de la Santoto Colombia, la línea de Emprendimiento, junto al Centro de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial, ha puesto en marcha dos importantes iniciativas multicampus.

Del 20 al 23 de abril, se llevó a cabo la evaluación por paneles externos en el marco de la XII Convocatoria de Semilleros de Investigación 2024 de la Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga, un evento que reunió a estudiantes apasionados por la investigación y la innovación.

Expertos en Seguridad y Salud en el Trabajo y Medio Ambiente de la Universidad Santo Tomás seccional Bucaramanga, la Universidad Piloto de Colombia y la Universidad del Tolima se reunieron para abordar cómo el cambio climático afecta directamente a los entornos laborales y qué medidas pueden tomar para mitigar estos impactos. El evento, realizado en formato de programa radial, busca promover lugares de trabajo donde se priorice la salud y la seguridad de quienes los ocupan, en línea con el enfoque propuesto por la Organización Internacional del Trabajo para este año 2024.

En una ceremonia realizada en el Campus Floridablanca, fray Luis Eduardo Pérez Sánchez, O.P., asumió como Vicerrector Administrativo y Financiero de la Seccional, mientras que fray William Humberto Díaz Morales, O.P., fue designado como Decano de la División de Ciencias Económicas y Administrativas.

Página 3 de 17

Entérate con la Santoto

Sedes y seccionales Ilustradas

Este sitio web usa cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Al continuar navegando, das tu consentimiento para su uso. Más detalles…