El Observatorio Socioeconómico de Santander de la Facultad de Economía; junto con el Departamento Nacional de Estadística (DANE) realizaron un taller con intensidad de 10 horas titulado “Microdatos, Datos y Actores: GEIH”; que tuvo como objetivo formar en habilidades para el uso de las bases de datos del DANE, realizar procesamiento y limpieza de datos, análisis y transformación mediante herramientas como Stata y R. El ejercicio permitió el desarrollo de investigaciones y análisis propios de las realidades de Colombia en departamentos como el Chocó, la Guajira, Vichada, Santander entre otros; donde se analizaron temáticas como tasas de ocupación, desocupación, brechas laborales, diferencias en niveles educativos, analfabetismo, condiciones de habitabilidad de las mujeres; entre otros aspectos que permitieron realizar cuestionamientos y reflexiones importantes para futuras investigaciones.
Del 8 al 12 de mayo, 14 estudiantes, 1 practicante y 5 voluntarios del Observatorio Socioeconómico de Santander, bajo la dirección de la docente Maryi Yurany Olarte Dueñas, realizaron una salida académica a Bogotá para profundizar sus conocimientos en Planeación Regional.
La Ceremonia simbólica se desarrolló con estrictas medidas de bioseguridad en el Paraninfo Santo Domingo de Guzmán del Campus Floridablanca, donde los estudiantes de sexto semestre participaron de la imposición de batas, un acto que los compromete en el cuidado y el bienestar de las personas que confiarán en sus servicios profesionales.