All for Joomla All for Webmasters
es ES en EN fr FR pt PT
Banner Santoto noticias

 

Responsabilidad Social

Responsabilidad Social (47)

Noticias relacionadas con las acciones de responsabilidad social realizadas por cada una de las unidades y facultades de la Universidad. 

La Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga, con el propósito de consolidarse como un referente de transformación social en el territorio, ofrece a la comunidad regional y nacional, los servicios del Observatorio Socioeconómico de Santander. Una plataforma adscrita a la Facultad de Economía que articula a la academia y el sector externo en pro del desarrollo y competitivad del departamento. 

Con el objetivo de co-crear un modelo de gobernanza que genere sostenibilidad y rentabilidad del sector turístico en el departamento, empresarios, emprendedores, academia, gremios, entidades de apoyo e instituciones territoriales que hacen parte de la cadena de valor del turismo en Santander, se dieron cita en el Campus Floridablanca para recibir asistencia especializada por parte de la SANTOTO, entidad seleccionada por la Cámara de Comercio de Bucaramanga como consultora del proyecto.

La Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga, en su compromiso con la conservación de la biodiversidad, avanza en el abordaje de los Objetivos de Desarrollo Sostenible reconociendo la riqueza de la región en especies nativas y promoviendo desde todas las áreas del conocimiento el trabajo colaborativo y la cultura sustentable.  

Un triunfo con sello Tomasino: así se siente el orgullo y la satisfacción de la Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga, al celebrar el primer puesto obtenido en la categoría Desarrollo Social del Premio Innovadores de Santander 2021, organizado por la Cámara de Comercio de Bucaramanga. Este reconocimiento se logró gracias al proyecto de extensión social “Sonrisas por la Paz”, el cual desde hace más de 9 años beneficia a la población urbana y rural de escasos recursos económicos con dificultad de acceso al sistema de salud bucal en Santander.

La Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga, en su búsqueda por aportar en la construcción de un mejor país y propender por la conservación medioambiental, desarrolla diferentes estrategias desde la academia. Una de ellas se enmarca en la Cátedra de Economía Circular, liderada por la Facultad de Química Ambiental, la cual, a través de herramientas y mecanismos prácticos y eficaces, contribuye en la prevención y manejo adecuado de las basuras. 

Con el fin de promover la formación integral de niños y niñas de población vulnerable de las diferentes comunas del área metropolitana de la ciudad, la SANTOTO Bucaramanga, a través del Observatorio Socioeconómico de Santander, creó la campaña "Yo me expreso, dibujo y participo por una niñez feliz".

La Universidad Santo Tomás, a través de sus facultades de Química Ambiental e Ingeniería Ambiental, lidera proyectos en la Gestión Integral de Residuos Sólidos y en el Programa de Valorización de Residuos Vegetales en las Plantas Piloto de Compostaje de los campus Floridablanca y El Limonal, los cuales se desarrollan en el marco estratégico de la economía circular, articulando las funciones sustantivas de Docencia, Investigación y Proyección Social en las facultades al Sistema de Gestión Ambiental de la Universidad, y constituyéndose como alternativa de solución ante la problemática ambiental del Carrasco. 

La Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga, a través del proyecto institucional 440 ‘USTA INN’, desarrolló en el municipio de Girón el Taller de Emprendimiento Inn Ambiente, un espacio en el que los jóvenes propusieron por medio de la metodología Lego Serious Play ideas innovadoras como alternativa de solución a la problemática actual del cierre del relleno sanitario El Carrasco.

Martes, 01 June 2021 14:26

En la prevención está la clave

La SANTOTO Bucaramanga desarrolló con éxito la jornada PRASS, estrategia con la que se busca frenar la cadena de transmisión del virus SARS- COV 2. 

Bajo estrictas medidas de bioseguridad la SANTOTO Bucaramanga retoma el proyecto ‘Sonrisas por las Paz’, que beneficia a población vulnerable del área metropolitana y otros rincones del departamento, en su rehabilitación oral. 

Página 1 de 4

Entérate con la Santoto

Sedes y seccionales

Este sitio web usa cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Al continuar navegando, das tu consentimiento para su uso. Más detalles…