El pasado 24 de agosto se realizó en la Universidad Santo Tomás, Seccional Bucaramanga, el taller “Unidos ante el Estrés”, un espacio de reflexión y construcción colectiva en torno a los principales factores estresores que afectan a los estudiantes de la División de Ciencias de la Salud.
La Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga, a través de su Coordinación de Gestión Ambiental, en alianza con la Facultad de Ingeniería Ambiental y la Facultad de Telecomunicaciones, refuerza su compromiso con el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente. Recientemente, se llevó a cabo una visita a la empresa Social RAEE, gestores externos especializados en la recolección, aprovechamiento y disposición final de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE). Esta colaboración estratégica es crucial para asegurar una gestión adecuada de los residuos generados en nuestra seccional, cumpliendo con la Ley 1672 de 2013 y la Resolución 851 de 2022.
La Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga fue el escenario de la conferencia “Economía de la salud: vivienda saludable, una estrategia en salud ambiental”, liderada por el magíster Orlando Patiño Suárez, egresado de la Maestría en Educación Ambiental de nuestra universidad. El evento tuvo lugar el 25 de agosto, de 9 a 10 de la mañana, en el Auditorio Fray Angélico María Sierra, O.P. del Campus Floridablanca.
En el marco de la celebración del Día Mundial de la Eficiencia Energética, la Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga, a través de su Coordinación de Gestión Ambiental, llevó a cabo un taller titulado "Una Aproximación a la Eficiencia Energética", impartido por el Ph. D. Edgar Fernando Castillo Monroy, experto en energías renovables, eficiencia energética y transición energética. Este evento, dirigido a la comunidad académica, tuvo como propósito sensibilizar sobre la importancia de un uso responsable de la energía y las acciones que podemos tomar desde nuestras actividades cotidianas para contribuir a la sostenibilidad ambiental.