Esta conferencia, organizada conjuntamente por la coordinación de Gestión Ambiental y las facultades de Administración de Empresas y Economía, se enmarca en el programa institucional de Cultura de la Sostenibilidad. El encuentro buscó fortalecer la visión de la universidad hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente el de Ciudades Sostenibles y el de Alianzas Estratégicas que impulsan un futuro más consciente y comprometido.
Orlando Patiño Suárez, con una destacada trayectoria de 47 años en el servicio público, compartió los hallazgos de su investigación sobre la estrategia educativa “Vivienda Saludable”, detallada en su libro. Su trabajo demuestra cómo la educación ambiental es una herramienta clave para la promoción y prevención de la salud pública, logrando la reducción de factores de riesgo sanitario en el hogar, un pilar fundamental en la era pospandemia.
La presencia de este destacado egresado y su contribución a temas de relevancia global reafirman el compromiso de la Universidad Santo Tomás con la excelencia académica y la formación de profesionales que, a través de la investigación y la innovación, generan un impacto positivo y sostenible en la sociedad.