“Este es un sistema creado para monitorear y recopilar información que proporcione conocimiento a la comunidad, entidades oficiales y empresas acerca de la situación económica y social de un determinado país, región o ciudad, con el fin de aportar a la academia, a la industria y a la sociedad una herramienta para actuar conforme a sus necesidades”, manifiesta Maryi Yurani Olarte, Asesora del Observatorio Socioeconómico de Santander.
Dentro de los servicios que ofrece el observatorio se destacan:
- Análisis técnico y estadístico de bases de datos y seguimiento a indicadores de productividad y competitividad, pobreza y exclusión, políticas y teoría económica y mercado laboral
- Desarrollo de investigaciones aplicadas, consultorías e informes técnicos resultado de proyectos de investigación y de inversión.
- Asesorías especializadas para el escalonamiento empresarial y consolidación del desarrollo regional.
- Asesorías y desarrollo de investigaciones relacionadas con las líneas estratégicas del Observatorio para la consolidación de procesos de acreditación, registro calificado y calidad de los programas de educación superior y la pertinencia de su creación.
- Diseño y realización de talleres, charlas, seminarios y cursos de formación especializada en las áreas de economía, emprendimiento, desarrollo competitivo empresarial, política y coyuntura económica, comportamiento socioeconómico del país y de la región.
- Monitoreo, divulgación y generación de estadísticas que contribuyan a la toma de decisiones de las diferentes entidades de la sociedad según requerimientos y necesidades de los diferentes actores.
Esta unidad de servicio de la SANTOTO Bucaramanga, es reconocida a nivel nacional como una fuente que genera y consolida información estadística, hace seguimiento a indicadores socioeconómicos que proporcionan a la región una herramienta para la generación de conocimiento, y que en articulación con diferentes entidades públicas y privadas consolida redes para la construcción de políticas y estrategias determinantes para la toma de decisiones y avance económico de la región.
Más información:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono: 607 698 58 58 Ext: 6921
Celular: 301 391 44 90