En el marco del Día Mundial del Agua, el pasado viernes 28 de marzo, la Universidad Santo Tomás proyectó el documental Water is Love: Ripples of Regeneration en el Auditorio Víctor Gelves del Campus Floridablanca, consolidándose como el único punto de proyección en Colombia dentro de esta exhibición global. Este evento, gestionado por la Coordinación de Gestión Ambiental, permitió que estudiantes, docentes y aliados externos reflexionaran sobre la importancia de la regeneración de ecosistemas hídricos y la acción comunitaria para enfrentar la crisis climática.
En el marco de la celebración del Día Mundial de la Eficiencia Energética, la Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga, a través de su Coordinación de Gestión Ambiental, llevó a cabo un taller titulado "Una Aproximación a la Eficiencia Energética", impartido por el Ph. D. Edgar Fernando Castillo Monroy, experto en energías renovables, eficiencia energética y transición energética. Este evento, dirigido a la comunidad académica, tuvo como propósito sensibilizar sobre la importancia de un uso responsable de la energía y las acciones que podemos tomar desde nuestras actividades cotidianas para contribuir a la sostenibilidad ambiental.
La Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga, fiel a su compromiso con la sostenibilidad y la conservación ambiental, se ha unido a la campaña "En Navidad, regala un árbol a Santander", liderada por la Secretaría Ambiental de la Gobernación de Santander. A través de esta acción, la universidad ha donado 40 bultos de abono, como parte del esfuerzo colectivo para la reforestación del departamento y la recuperación de las áreas afectadas por los incendios forestales que afectaron nuestro departamento en 2023.
María Gabriela Rueda Barón y Juan Camilo Girón Consuegra, estudiantes de décimo semestre de la Universidad Santo Tomás – Seccional Bucaramanga, participaron en la XVII Competencia Internacional de Arbitraje, en compañía del Prof. Fabián Díaz Hernández, Director de la Maestría en Derecho, quien los acompañó como su entrenador.