Esta campaña, que se llevará a cabo el próximo 6 de diciembre, de 7:00 a 11:00 AM, busca plantar más de 8000 árboles en diferentes puntos estratégicos ubicados a lo largo de nuestro Departamento, involucrando a diversas instituciones, organizaciones y ciudadanos. La reforestación no solo contribuye a la restauración de ecosistemas vitales, sino que también refuerza el compromiso con la acción climática y la conservación de la biodiversidad, dos pilares clave para el bienestar de las comunidades.
La donación de abono realizada por la universidad fue gestionada gracias al apoyo conjunto de la Rectoría y la Coordinación de Gestión Ambiental, quienes, con esta acción, refuerzan el respaldo institucional a iniciativas que promueven el cuidado del medio ambiente y el desarrollo sostenible.
Con esta colaboración, la Universidad Santo Tomás reafirma su rol protagónico en la promoción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente el ODS 13: Acción por el Clima y el ODS 15: Vida de Ecosistemas Terrestres. La acción forma parte de un esfuerzo mancomunado entre instituciones y la comunidad, buscando mitigar el impacto ambiental de los incendios forestales y promover un futuro más verde y saludable para el departamento.
La participación de la Universidad Santo Tomás en esta campaña refleja el compromiso institucional con el cuidado de nuestra casa común, como lo invita el Papa Francisco en la encíclica Laudato Si'. A través de esta iniciativa, la universidad se alinea con los principios del cuidado de la naturaleza, la justicia social y la sostenibilidad, consolidándose como un referente en educación ambiental y responsabilidad social universitaria.