All for Joomla All for Webmasters
es ES en EN fr FR pt PT
Lunes, 16 December 2024 14:33

La SANTOTO como líder en impacto social. Veo bien, aprendo al cien: Salud visual en el Colegio Metropolitano del Sur – Sede Primaria Destacado

Valora este artículo
(0 votos)

La Universidad Santo Tomás, comprometida con su misión de liderar procesos académicos y sociales que impacten positivamente en la comunidad, desarrolló el proyecto Veo bien, aprendo al cien a través de la Facultad de Optometría durante el segundo semestre del 2024. Esta iniciativa busca acciones articulares con instituciones educativas públicas de Bucaramanga y su Área Metropolitana para garantizar que ningún niño o niña quede atrás en su proceso educativo debido a problemas visuales no diagnosticados o corregidos.

El proyecto, liderado por estudiantes de noveno semestre en su práctica comunitaria, tuvo dos enfoques principales: la valoración visual de los niños y niñas mediante tamizajes y la promoción de hábitos visuales saludables en toda la comunidad escolar. Estas actividades se realizaron bajo la convicción de que el entorno escolar es un espacio protector y promotor de la salud visual y general.
 
Impacto del programa en la comunidad escolar
“La detección temprana de problemas visuales es fundamental para atender las necesidades específicas de las niñas y los niños. Agradecemos a la Universidad Santo Tomás por priorizar nuestra institución y felicitamos a sus estudiantes por su entusiasmo, respeto y dedicación en la implementación del programa de salud visual”, expresó Magaly Alexandra Rojas, coordinadora de la sede primaria.
 
El proyecto destacó no solo por su intervención clínica, sino también por la innovación pedagógica. En un esfuerzo conjunto con la asignatura de artística, se promovió la salud visual desde una perspectiva creativa y multidisciplinaria.
 
La creatividad al servicio de la salud visual y la sostenibilidad
“Cuando en la asignatura de artística diseñamos y creamos las gafas del futuro , logramos una experiencia innovadora que fusionó arte y tecnología. Usamos materiales reciclados para reflexionar sobre sostenibilidad y diseño, conectando este proyecto con ciencias, tecnología y medio ambiente. Este ejercicio no solo fortaleció la creatividad, sino que también impulsó la reflexión sobre cómo la innovación puede ser un catalizador para abordar problemáticas globales”, comentó Sandra Milena Velásquez Argüello, profesora de artística.
 
La Universidad Santo Tomás reafirma su compromiso con la educación integral y la proyección social al liderar proyectos que conectan el saber académico con las necesidades de la comunidad. Programas como Veo bien, aprendo al cien son un testimonio de cómo la academia puede transformar vidas y consolidarse como un referente en la construcción de entornos más equitativos y saludables.
 
 
Publicada en: 
Visto 219 veces Modificado por última vez en Lunes, 16 December 2024 14:40

Entérate con la Santoto

Sedes y seccionales Ilustradas

Este sitio web usa cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Al continuar navegando, das tu consentimiento para su uso. Más detalles…