Este encuentro se ha consolidado como una plataforma para intercambiar conocimientos en el campo de la Seguridad y Salud en el Trabajo, fortalecer la red profesional y académica de la especialización, compartir experiencias de éxito y exaltar la labor de docentes y graduados. Por ser virtual, la especialización busca espacios de encuentro presencial, que permita fortalecer los vínculos de la comunidad educativa y el sentido de pertenencia con la institución.
El evento se destacó por la participación de los conferencistas: El Dr. Mario Fernando Méndez, con el tema: Neurociencia y Neuroseguridad. La Dra. Zuly Cortés, con el tema: Salud mental: estrategia de apoyo psicológico en el entorno laboral. La Dra. Edilma Carvajal, con el tema: Responsabilidad de los actores del sistema de riesgos laborales en la implementación de la resolución 3050 de 2022. El Dr. Diego Rodríguez, con el tema: más allá de extinguir incendios: un enfoque integral para la gestión del riesgo. Finalizó la jornada el Dr. Francisco Javier Sánchez con el tema: Contexto emocional: factor de éxito o de fracaso en la rehabilitación y reintegro laboral.
La apertura del evento fue realizada por el Director de la División de Ingenierías y Arquitectura Fray Juan David Montes Flórez O.P., exhortando a estudiantes, egresados y docentes a continuar en la labor de forjar entornos saludables y resilientes, y a seguir participando de espacios académicos que les permita afianzar su compromiso con la sociedad. Así mismo, se contó con la presencia de estudiantes, graduados y docentes de diferentes partes del país, tanto de manera presencial como remota, . Dentro de la agenda se hizo reconocimiento a la graduada Luz Elena Cuitiva Guevara por su labor destacada en el sector minero y a la graduada Angie Paola Galvis Martinez por participar como invitada a la Asamblea Anual International Organization for Standardization ISO versión 2024.
También se hicieron reconocimientos a la labor docente de la Especialización, a los docentes Ivan Galán, Carlos Guzman, Julio Cesar Urueta, Karina Jaraba, Gustavo Salcedo, Jonathan Morales y Claudia Roncancio, quienes se han destacado por su compromiso con la formación de los estudiantes, calidad académica e investigativa, desarrollo del programa, acompañamiento desde sus inicios, siendo inspiración para las futuras generaciones. Desde ya el programa se prepara para la tercera versión.