
Momento Tomasino (270)
Este espacio es destinado para los eventos universitarios que no tengan un fin académico, es orientado principalmente a las celebraciones de las facultades y dependencias.
San Vicente de Chucurí le apuesta a un cacao más sostenible y competitivo
Con una mezcla de conocimiento, innovación y trabajo comunitario, finalizó con éxito el proyecto “Bioeconomía y Ecosistemas Sostenibles para el producto agroindustrial del cacao”, liderado por investigadores de la Universidad Santo Tomás, seccional Bucaramanga, en alianza con la Universidad de Santander – UDES, en el marco de la convocatoria aCTIva2 de UNIRED. Durante meses, académicos y productores cacaoteros trabajaron mano a mano bajo un modelo participativo que convirtió el intercambio de saberes en el corazón de este proceso, con el objetivo de fortalecer la productividad agrícola sin perder de vista la conservación ambiental y la identidad de la región.
Soluciones sostenibles fortalecen la cadena productiva del cacao en San Vicente de Chucurí
En el marco del proyecto “Bioeconomía y Ecosistemas Sostenibles para el producto Agroindustrial del Cacao en el municipio de San Vicente de Chucurí”, financiado por la convocatoria aCTIva2, el equipo de investigadores de la Universidad Santo Tomás de Bucaramanga y la Universidad de Santander (UDES) llevó a cabo una jornada de apropiación social del conocimiento. El objetivo fue impulsar el fortalecimiento de las cadenas productivas del cacao santandereano, vinculando la investigación académica con las experiencias locales de los productores.
Unidos ante el estrés: iniciativa colaborativa en la Santoto Bucaramanga
El pasado 24 de agosto se realizó en la Universidad Santo Tomás, Seccional Bucaramanga, el taller “Unidos ante el Estrés”, un espacio de reflexión y construcción colectiva en torno a los principales factores estresores que afectan a los estudiantes de la División de Ciencias de la Salud.
La Santo Tomás se une para una gestión ambiental responsable de los RAEE
La Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga, a través de su Coordinación de Gestión Ambiental, en alianza con la Facultad de Ingeniería Ambiental y la Facultad de Telecomunicaciones, refuerza su compromiso con el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente. Recientemente, se llevó a cabo una visita a la empresa Social RAEE, gestores externos especializados en la recolección, aprovechamiento y disposición final de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE). Esta colaboración estratégica es crucial para asegurar una gestión adecuada de los residuos generados en nuestra seccional, cumpliendo con la Ley 1672 de 2013 y la Resolución 851 de 2022.
63 Estudiantes Franceses Realizan Experiencia Académica en la Universidad Santo Tomás, Bucaramanga
Los programas Santoto challenge y Doing business in LATAM, se constituyen en una exitosa experiencia de internacionalización de la universidad santo Tomás.
Investigador Tomasino Comparte su Experiencia en Conferencia sobre Vivienda Saludable
La Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga fue el escenario de la conferencia “Economía de la salud: vivienda saludable, una estrategia en salud ambiental”, liderada por el magíster Orlando Patiño Suárez, egresado de la Maestría en Educación Ambiental de nuestra universidad. El evento tuvo lugar el 25 de agosto, de 9 a 10 de la mañana, en el Auditorio Fray Angélico María Sierra, O.P. del Campus Floridablanca.
“Saberes para la Acción”: un nuevo espacio para estudiar, pensar y transformar.
Desde la Dirección de Humanidades de la Universidad Santo Tomás, surge el grupo de estudio “Saberes para la Acción”, una iniciativa de investigación que se propone establecer puentes de conexión orgánicos entre el pensamiento y la vida, la teoría con la acción, y la universidad con los territorios.
Jóvenes en camino: Experiencia de fe, identidad y comunidad con el Colegio de La Presentación y sacramentados USTA
La Dirección de Evangelización y Cultura de la Universidad Santo Tomás, Seccional Bucaramanga, bajo las orientaciones de Fray Giovanni Guarnizo Valenzuela, O.P., y su equipo conformado por el coordinador John Henry Jurado Balaguera y el auxiliar Daniel Eduardo Calderón, vivió una significativa experiencia de espiritualidad, formación y acompañamiento juvenil los días 31 de julio y 1 de agosto de 2025. En esta ocasión, se recibió a los estudiantes de grado 11 del Colegio de La Presentación de Bucaramanga, quienes participaron en un retiro vivencial cuidadosamente planeado para propiciar un encuentro profundo consigo mismos, con sus pares y con Dios.
La Universidad Santo Tomás presenta nuevos decanos y directivos para fortalecer la excelencia académica
Con el compromiso de seguir impulsando la calidad educativa, la innovación y el liderazgo institucional, la Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga anunció el nombramiento de nuevos decanos y directivos que estarán al frente de diferentes facultades, divisiones y programas académicos.
La SANTOTO: se prepara para el XXV Simposio Internacional Estudiantil de Liderazgo y Contexto Social
La Universidad Santo Tomas, seccional Bucaramanga, ha organizado el XXV Simposio Internacional Estudiantil de Liderazgo y Contexto Social, “FELICIDAD, Divergencias con sentido”, en coherencia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) educación inclusiva (ODS 4), reducción de desigualdades (ODS 10) y promoción de sociedades justas (ODS 16).
Veo Bien, Aprendo al Cien: Más de 500 Niños Beneficiados con Atención Visual en Bucaramanga
A través del convenio que se tiene entre el colegio Salesiano de Bucaramanga y la Universidad Santo Tomás, se logró implementar el programa Veo bien aprendo al cien; una iniciativa de la facultad de optometría, que busca a portar para que la niñez de nuestra región no se queda atrás en su proceso educativo, por causas visuales.
Avanza el Biovivero Pedagógico Santoto con Taller sobre Especies Autóctonas
El pasado 2 de junio de 2025 se realizó con éxito el taller “Influencia de las especies autóctonas en el equilibrio ecosistémico”, en el campus Floridablanca de la Universidad Santo Tomás. La actividad forma parte de la Fase 4 del Biovivero Pedagógico de Especies Nativas Santoto Bucaramanga, un proyecto liderado por el semillero SeCAU de la Facultad de Ingeniería Ambiental, que se encuentra aprobado por la Convocatoria Interna de Estrategias Formativas para la CTeI 2025.
Más...
La Universidad Santo Tomás y el IMEBU firman convenio para fortalecer el sector calzado y marroquinería de Bucaramanga
Con el objetivo de impulsar la productividad y la transformación digital de las micro y pequeñas empresas, la Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga y el Instituto Municipal de Empleo y Fomento Empresarial de Bucaramanga (IMEBU) firmaron el convenio de asociación que da inicio al proyecto Mi Empresa Crece.
SPARKFEST 2025 “ Conecta, Crea y Transforma”
La Universidad Santo Tomás con el Liderazgo de la División de Ciencias Económicas y Administrativas, realiza la segunda versión del SPARKFEST, un festival donde confluyen los diferentes emprendedores de la comunidad tomasina y de las facultades que componen la división. Desde 2024, la división organiza este evento, diseñado para fortalecer los vínculos entre la academia, la comunidad empresarial y los emprendedores locales, así como para visibilizar el aporte de la economía popular en la transformación social y económica del entorno.
Clausura del proyecto #RetoVIS2025: una mirada académica a la vivienda social
El pasado 27 de mayo se llevó a cabo la clausura del proyecto #RetoVIS2025: Una reflexión desde la academia en torno a la vivienda social, una iniciativa que reunió a actores clave del sector académico y profesional con el objetivo de generar propuestas innovadoras en torno a la vivienda de interés social.
XXIX Feria de Proyectos de Ingeniería de Telecomunicaciones: Innovación, talento y fraternidad
Como cada fin de semestre, la Facultad de Ingeniería de Telecomunicaciones de la Universidad Santo Tomás vivió con entusiasmo la edición número XXIX de su evento insignia: la Feria de Proyectos de Ingeniería de Telecomunicaciones, FEPROINTEL 2025. Este importante encuentro académico se realizó el pasado 28 de mayo en el auditorio Fray Norberto Rangel del campus Bucaramanga.