El emprendimiento fue tema de discusión en la SANTOTO
La Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga, a través del Departamento de Humanidades, Cátedra de Emprendimiento de Alto Impacto, y la Fundación Universitarios por Colombia llevaron a cabo en el Auditorio Fundadores el Conversatorio Empresarial FUNDUC 2019, un espacio de debate en el que se compartió con empresarios de la región sobre temáticas de innovación y emprendimiento.
En la SANTOTO celebramos el Día de la Proyección Social
La Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga celebró el Día de la Proyección Social, evento promovido por la Unidad de Responsabilidad Social Universitaria, que tenía como objetivo dar a conocer los resultados de la SANTOTO desde las diferentes líneas estratégicas de la función sustantiva, enmarcadas en los campos de acción multicampus “Sociedad y Ambiente”.
En la SANTOTO recibimos la visita del Rector General de la USTA Colombia
En la Seccional Bucaramanga recibimos una visita muy especial, se trata del Rector General de la Universidad Santo Tomás, Fray José Gabriel MESA ANGULO, O.P., quien nos contó sobre los motivos de su visita oficial.
Rector de la SANTOTO Bucaramanga presentó su Informe Final de Gestión Rectoral ante el Consejo de Fundadores
Fray Érico Juan MACCHI CÉSPEDES, O.P., Rector de la Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga, presentó el informe final del trienio de su gestión rectoral 2017-2019, ante el Consejo de Fundadores de la Universidad Santo Tomás en Colombia.
En la SANTOTO disfrutamos en familia la Jornada de Integración de la Facultad de Ingeniería Industrial
La Facultad de Ingeniería Industrial de la Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga realizó una Jornada de Integración para sus estudiantes y docentes, evento en el que se compartió a través de la música, el baile y el deporte.
Experiencias internacionales que marcan el inicio de grandes proyectos
En la Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga apoyamos las iniciativas de internacionalización de nuestras facultades, programas que en su interés por formar profesionales que contribuyan a la mejora del mundo, crean alianzas con universidades de otros países que le permiten a los estudiantes aprender sobre diferentes competencias académicas que fortalezcan su espíritu y su profesión.