La Especialización en Seguridad Social de la SANTOTO promueve espacio de actualización para la población santandereana
La Especialización en Seguridad Social de la Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga llevó a cabo en el Auditorio Gelves la Conferencia “Financiación y Beneficios del Sistema de Seguridad en Salud”, la cual estuvo a cargo del docente experto en el tema William Javier Vega.
¡En la SANTOTO yo elijo el buen trato!
En la Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga usamos el juego para aprender sobre valores con la campaña “En la SANTOTO yo elijo el buen trato”. Una iniciativa del Departamento Promoción y Bienestar Institucional, que tiene como principal objetivo fomentar los valores y principios para el cuidado de sí mismo y del otro.
La SANTOTO presente en la Red Colombiana de Universidades por la Discapacidad
La Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga hace parte de la Red Colombiana de Universidades por la Discapacidad nodo Santander, con el objetivo de ofrecer una educación y atención inclusiva a todos los miembros de la comunidad Tomasina.
¡En la SANTOTO celebramos el Día del Economista!
Estudiantes, docentes, administrativos y directivos de la Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga llenaron de color el Campus de Piedecuesta para celebrar el Día del Economista, un evento que pretendía reconocer la importante labor de esta profesión y unir más a los integrantes de esta Facultad.
Consejo Nacional de Arquitectura habla de ética profesional en la SANTOTO
En la Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga recibimos la visita del Consejo Nacional de Arquitectura y Profesiones Afines - CPNAA, quienes hablaron a los estudiantes, docentes y egresados Tomasinos sobre el Código de Ética Profesional que rige a los arquitectos en Colombia.
Conoce más sobre las experiencias de Internacionalización de la Facultad de Ingeniería de Telecomunicaciones de la SANTOTO
En la Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga bajo la tutela del Proyecto de Movilidad Estudiantil apoyamos las iniciativas de internacionalización de nuestros estudiantes, futuros profesionales que en su contribución a la mejora del mundo hacen intercambios a otros países, para aprender sobre diferentes culturas y competencias académicas que fortalezcan su espíritu y su profesión.