Los Tomasinos se forman en Liderazgo
Las facultades de Química Ambiental e Ingeniería Ambiental de la Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga llevaron a cabo una charla de coaching y liderazgo para sus estudiantes, docentes y egresados.
En la SANTOTO le damos la bienvenida a los nuevos administrativos con una educativa Jornada de Inducción
La Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga les da la bienvenida a los nuevos funcionarios administrativos que ingresaron a la Institución en el primer semestre del año 2019 con la realización de la Jornada de Inducción. Esta actividad tiene como objetivo garantizar el proceso de vinculación de los colaboradores a la dinámica de la Institución.
Jóvenes bumangueses cumplen su sueño en la SANTOTO
Gracias a la alianza interinstitucional entre la Universidad Santo Tomás y la Alcaldía de Bucaramanga, 8 jóvenes bumangueses de estratos 1 y 2 iniciaron sus estudios en el programa de Ingeniería Mecatrónica, a través de una beca del Fondo de Educación Superior.
En la SANTOTO celebramos el Día de Santo Domingo de Guzmán
Con gran felicidad y regocijo la Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga celebró el día de Santo Domingo de Guzmán, fundador de la Orden de Predicadores. Es así como la Comunidad Tomasina se congregó en los Campus Floridablanca, Bucaramanga y Piedecuesta para recordar cómo su filosofía ha iluminado la labor de los dominicos y la esencia de nuestra Institución.
¡Así vivimos en la SANTOTO las “Olimpiadas Desafíate Facultad de Química Ambiental”!
La Facultad de Química Ambiental de la Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga llevó a cabo las “Olimpiadas Desafíate Facultad de Química Ambiental”, evento que reunió a estudiantes de décimo y once de colegios de Bucaramanga y su área metropolitana.
Ingeniera Tomasina al frente de la Maestría en Dirección y Gestión de Proyectos
En la Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga le damos la bienvenida a Natalia Flórez Ordóñez, nueva Directora Maestría en Dirección y Gestión de Proyectos. Un programa que forma profesionales integrales que gestionan y dirigen proyectos para responder de manera creativa y crítica a las necesidades de su entorno, teniendo en cuenta técnicas y herramientas para el análisis, planeación, ejecución, monitoreo y cierre de proyectos, con criterios éticos y de responsabilidad social; caracterizada por tener actitudes de liderazgo, trabajo en equipo, comunicación, toma de decisiones, negociación y gestión de conflictos, para proponer proyectos de impacto regional, nacional e internacional.