Estudiantes Tomasinos actualizan sus conocimientos en deporte aplicado a la salud y a la actividad física
Estudiantes y egresados de la Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga se reunieron en el Auditorio Fundadores del Campus Floridablanca, para participar en la Jornada de Actualización Disciplinar de Entrenamiento Deportivo Aplicado al Fútbol.
Consejo de Fundadores de la Universidad Santo Tomás eligió frailes directivos de SANTOTO Colombia
En sesión que se llevó a cabo el 1 de junio en la Seccional Tunja, el Consejo de Fundadores de la Universidad Santo Tomás eligió al Rector General, Vicerrector Académico General, Rector de la Seccional Tunja, Vicerrector Académico Seccional Tunja; Rector de la Sede Villavicencio; Vicerrector Académico de la Sede Medellín; y Decano de División de Ciencias Sociales de la Sede Principal de Bogotá.
Deporte, música y sonrisas en las IV Olimpiadas del Adulto Mayor
La Facultad de Cultura Física, Deporte y Recreación de la Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga y la Alcaldía de Bucaramanga realizaron la versión número cuatro de las Olimpiadas del Adulto Mayor, actividad que busca promover hábitos de vida saludable que contribuyan en el mejoramiento de la calidad de vida de los adultos mayores del municipio.
Facultad de Optometría de la SANTOTO participó en el Congreso de Franja Visual 2019 en Bogotá
La Facultad de Optometría de la Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga se complace en anunciar que a finales del mes de mayo participó en el Congreso de Franja Visual 2019, que se llevó a cabo en la ciudad de Bogotá.
Participa del “Primer concurso nacional prácticas significativas para la inclusión de las personas con discapacidad visual”
Para el año 2019 el Centro de Estudios en Discapacidad Visual y Desarrollo Humano de la Facultad de Optometría de la Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga, el Ministerio de Salud y Protección Social y el Instituto Nacional para Ciegos INCI, convocan al “Primer concurso nacional prácticas significativas para la inclusión de las personas con discapacidad visual”.
Conoce el balance del Marco estratégico para el abordaje de la baja visión en Colombia que hizo el Centro de Estudios de la Facultad de Optometría de la SANTOTO
En el escenario de un proceso de investigación y construcción colectiva, nace el Marco estratégico para el abordaje de la baja visión en Colombia. En él se incluyen estrategias que contribuyen a fortalecer el goce efectivo de derecho, la participación en la sociedad y la equiparación para el desarrollo de las personas con discapacidad visual.