Tomasinos presentan sus investigaciones en el “Taller Internacional Ciudades Sostenibles”
Los estudiantes del semillero FACARQ de la Facultad de Arquitectura de la SANTOTO: Andrés Felipe Morales Maná, Liz Celedón Estrada y José Miguel Borja, con el acompañamiento de la docente Eneyda Abreu Plata, participaron como expositores en el “Taller Internacional Ciudades Sostenibles”, evento promovido por el Ministerio del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible y la Alcaldía de Bucaramanga.
La SANTOTO participa activamente en la Red Santandereana por la Transparencia
El Observatorio de Contratación Estatal, adscrito a la Facultad de Derecho de la Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga, participó en el lanzamiento oficial de la Red Santandereana por la Transparencia; alianza en la que interactúan varios actores en materia de transparencia y lucha contra la corrupción, como representantes de instituciones de educación superior, organismos de control, gremios económicos, redes de veeduría ciudadana y medios de comunicación local.
La SANTOTO cree en el futuro investigativo de los bachilleres bumangueses
En el Paraninfo Santo Domingo de Guzmán de la Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga se llevó a cabo la V Jornada de Investigación: “Los enfoques de la investigación en la economía”.
Sonrisas, deporte y adrenalina en el Paratriatlón de la SANTOTO
Estudiantes y docentes de la Facultad de Cultura Física, Deporte y Recreación de la Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga organizaron un Paratriatlón dirigido a estudiantes y profesionales de diferentes áreas del conocimiento de la ciudad. Este evento tuvo como principal objetivo establecer un espacio de práctica académica e integración deportiva.
Primer Coloquio Internacional de Jóvenes Investigadores México - Colombia en la SANTOTO
La Facultad de Contaduría Pública de la Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga llevó a cabo el Primer Coloquio Internacional de Jóvenes Investigadores México - Colombia, evento que tenía como objetivo promover las redes de investigación entre las instituciones académicas participantes.
Nuevos profesionales Tomasinos para el mundo laboral
Desde 1580, y durante más de cuatro siglos, la Universidad Santo Tomás, primera Universidad de Colombia, ha formado el futuro de nuestro país. En esta ocasión acompañamos a un nuevo grupo de Tomasinos que reciben el título que los acredita como profesionales formados integralmente como artesanos de la verdad en el amor, en la pedagogía y filosofía de Santo Tomás de Aquino, Maestro de la Verdad.