En esta jornada estuvo presente el secretario de Transparencia de la Presidencia de la República, Camilo Ernesto Jaimes Poveda, para firmar el Acuerdo de Voluntades. El espacio propuesto tuvo previsto identificar las iniciativas que se están desarrollando en la región, así como discutir las potenciales líneas de acción territorial que abordará la Red Santandereana por la Transparencia.
La Red Santandereana por la Transparencia busca gestar proyectos que permitan, de manera articulada, tener incidencia en la efectividad de la gestión pública departamental y nacional, trabajando juntamente con la Oficina de Transparencia de la Presidencia de la República de Colombia y con la Organización de Estados Americanos (OEA).
“Es importante pertenecer a esta Red, porque permite visibilizar la lucha contra la corrupción; en la medida que los actores trabajemos de manera conjunta se va a garantizar que las actividades que cada uno haga tengan un mayor impacto en la sociedad, tanto los productos de investigación que venimos adelantando en el Semillero de Contratación y en el Observatorio, como las actividades de proyección social”, afirmó Eymar Said Torres Cañizares, director del Observatorio de Contratación Estatal.
La participación del Observatorio de Contratación Estatal de la SANTOTO en la Red de Transparencia por Santander reafirma una vez más la interacción que existe entre el Semillero de Contratación Estatal, la Especialización de Contratación Estatal y el Observatorio de Contratación Estatal de la Facultad de Derecho, un trabajo conjunto de tres escenarios que permiten fortalecer los esfuerzos en materia de proyección social e investigación dando un importante impacto de la facultad en la región.