Desde el pasado mes de mayo y hasta el mes de junio, se desarrollará la primera fase del proyecto titulada “Análisis multidimensional de las condiciones del territorio”. En esta etapa se comprende la lectura de lo existente y el inicio del diálogo con los participantes, gracias a los grupos focales, talleres multidimensionales, entrevistas y cuestionarios.
En esta oportunidad, docentes de la Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga visitaron la Sede B de la Institución Educativa El Diamante y realizaron una serie de talleres con niños, padres de familia y habitantes del sector.
“Les agradezco por la reunión que nos hicieron, estoy muy de acuerdo con todos los puntos que se trataron y muchas cosas que de verdad nos han hecho falta aquí en la vereda, nosotros expusimos el caso de cada cual conforme a lo que se necesita, y estoy de acuerdo en que se piense cómo convivir mejor en comunidad”, afirmó Ana Patricia Rodríguez, habitante del Valle de Guatiguará.
También, se convocó a una reunión en el Centro de Desarrollo Agroalimentario El Limonal, a la que asistieron líderes sociales y comunitarios, personas pertenecientes a empresas y universidades que tienen presencia fuerte en la región.
“La importancia de estos proyectos que está liderando la Universidad Santo Tomás es muy buena, sobre todo para los sectores de Nueva Colombia. Si bien es cierto que son sectores del Edén, la Diva, barrios que son subnormales, un proyecto de estos con la modernización del POT le da la oportunidad a los residentes de esta zona para que legalicen sus predios. Entonces esto es muy importante porque el futuro de Piedecuesta está creciendo precisamente hacia el Valle de Guatiguará. Entonces felicitar a la Universidad Santo Tomás por tomar iniciativas como estas”, dijo Oscar Jaimes, secretario de la Personería Municipal de Piedecuesta.