Un nuevo Sol para la Orinoquía colombiana:El Edificio Sol de Aquino de la Universidad Santo Tomás 22,836 m2 de bienestar, confort, tecnología y una riqueza natural inigualable
La SANTOTO adquiere un moderno equipo que fortalece su infraestructura científica
Se trata de un Espectrómetro de Resonancia Magnética Nuclear o RMN. El primero de su tipo en Colombia y el tercero en Latinoamérica. Este equipo desarrollado por la compañía Magritek Inc permite la caracterización molecular de compuestos orgánicos, compuestos de coordinación, entre otros, y se convierte en una herramienta para la docencia e investigación por su excelente rendimiento, facilidad de uso y operación robusta, todo en un pequeño tamaño.
El programa de Contaduría Pública de la SANTOTO Bucaramanga abre espacios académicos internacionales
Buscando el fortalecimiento de la internacionalización de la Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga, la Dirección de Relaciones Internacionales y el programa de Contaduría Pública realizaron el curso internacional virtual: Aplicación y Optimización de la Herramienta 9's para efectos de mejora continua en las empresas, las jornadas fueron orientadas por el doctor Octavio Hernández Castorena de la Universidad de Aguascalientes, México.
La SANTOTO crea el Centro de Consultoría Integral de Desarrollo y Entrenamiento en Automatización Industrial, una apuesta a la innovación tecnológica del país
La Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga sigue apostándole a ser referente nacional e internacional, así lo ratifica con la creación del Centro de Consultoría Integral de Desarrollo y Entrenamiento en Automatización Industrial - C-ldea, adscrito a la Facultad de Ingeniería Mecatrónica, el cual cuenta con un recurso humano y técnico calificado para prestar servicios de asesoría, consultoría y asistencia tecnológica a la comunidad urbana, industrial y rural del ámbito público o privado de los diferentes sectores económicos.
El Centro de Transformación Digital Empresarial de la SANTOTO ha transformado 90 empresas digitalmente
En alianza con INNpulsa Colombia y el MinTic el Centro de Transformación Digital Empresarial - CTDE de la SANTOTO ha diagnosticado la maduración empresarial de 300 emprendimientos, micro, pequeñas y medianas empresas, y les ha generado su correspondiente plan de transformación digital.
La SANTOTO hace parte del Pacto por la Educación Superior Inclusiva para las personas con discapacidad
En acto solemne en la Casa de Nariño, el Gobierno Nacional; a través de la Alta Consejería Presidencial para la Participación de las Personas con Discapacidad, en cabeza del Alto Consejero Presidencial doctor Jairo Clopatofsky Ghisays, reconoció el pasado 12 de agosto la labor realizada por la Red Colombiana de Universidades por la Discapacidad, conformada por 80 universidades a nivel nacional, quienes con el apoyo del Ministerio de Educación Nacional, el Instituto Nacional de Ciegos - INCI y el Instituto Nacional para Sordos - INSOR, se unen con el fin de aunar esfuerzos, aportar conocimientos y experiencias tendientes a fortalecer el proceso de inclusión a la educación superior de las personas con discapacidad.