All for Joomla All for Webmasters
es ES en EN fr FR pt PT

Se trata de la estudiante Yuly Marcela Muñoz Estupiñán, quien desde el grupo de Investigación en Ingeniería Ambiental y Recursos Naturales – GINAM, logró ser seleccionada en el Programa + Mujer + Ciencia + Equidad, una iniciativa del Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación que se implementará en alianza con la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI).

La Cuarta Revolución Industrial ha traído consigo la transformación de la ingeniería industrial, teniendo que asumir nuevos retos, campos y horizontes en pro de la productividad, la calidad y la gestión integral de las empresas, por ello, la SANTOTO Bucaramanga realizó el IV Congreso Internacional Multicampus de Ingeniería Industrial, evento que abordó dos temáticas principales: Tecnologías emergentes e Industria 4.0.  

Docentes del Centro de Estudios en Discapacidad Visual y Desarrollo Humano de la Facultad de Optometría de la SANTOTO Bucaramanga, en alianza con el Instituto Nacional para Ciegos - INCI y el Instituto de las Desigualdades de España, realizaron una investigación para abordar la temática de inclusión social de personas con discapacidad, sus resultados fueron publicados en British Journal of Visual Impairment, revista de alto impacto en este tema a nivel mundial.

Con el fin de promover la formación integral de niños y niñas de población vulnerable de las diferentes comunas del área metropolitana de la ciudad, la SANTOTO Bucaramanga, a través del Observatorio Socioeconómico de Santander, creó la campaña "Yo me expreso, dibujo y participo por una niñez feliz".

El Rector General de la Universidad Santo Tomás, Fray José Gabriel Mesa Angulo, O.P., se posesionó en la mañana de este martes 7 de septiembre como representante de universidades privadas ante el Consejo Nacional de Educación Superior (CESU), máximo órgano asesor del Ministerio de Educación Nacional.

Las facultades de Ingeniería Mecatrónica y Telecomunicaciones de la Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga, en conjunto con docentes de Ingeniería en Redes y Maestría en Mecatrónica de la Universidad de Quintana Roo, realizaron el taller de Introducción al Deep Learning con Keras, diseñado con diversas actividades de aprendizaje que tenían como objetivo introducir a los participantes en el desarrollo de aplicaciones de redes neuronales convolucionales, utilizando herramientas tecnológicas actuales como una opción para proponer soluciones con aprendizaje profundo (deep learning). 

Página 25 de 129

Entérate con la Santoto

Sedes y seccionales Ilustradas

Este sitio web usa cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Al continuar navegando, das tu consentimiento para su uso. Más detalles…