Este evento se realizó de forma virtual y contó con la participación de 12 países: Canadá, Estados Unidos, Colombia, Perú, Bolivia, Costa Rica, España, Argentina, República Dominicana, El Salvador, Georgia y México como anfitrión.
En esta ocasión la Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga, en representación de Colombia, asistió con 5 ponencias que permitieron a los asistentes conocer de cerca experiencias en innovación y emprendimiento internacional.
"Participar en este tipo de eventos de carácter internacional le permite a la Universidad aportar a la gestión del conocimiento en las diferentes áreas de los negocios internacionales, como logística, finanzas, investigación de mercados y relaciones exteriores. A su vez la comunidad estudiantil se ve beneficiada porque su perfil profesional cada vez está más actualizado y competitivo bajo los estándares internacionales", dijo Carolina Rossi, docente de la Facultad de Negocios Internacionales.