Este convenio internacional tiene una duración de cinco años y favorece el aprendizaje de la profesión de los negocios internacionales en una dimensión transcultural de modo que contribuya a generar una cultura internacional.
Favorece la inserción de los futuros profesionales en negocios internacionales en el ámbito profesional colombiano y francés; y refuerza la integración en el contexto universitario de Latinoamérica en vista de promover acciones de investigación científica.
Además, ofrecerá espacios para la práctica e inmersión en una segunda y tercera lengua, y favorecerá que los estudiantes adquieran en corto tiempo destrezas en dos espacios profesionales y obtengan dos titulaciones de universidad con enfoques globales.
Las condiciones de admisión para acceder a la doble titulación son:
- Haber cursado y aprobado créditos y asignaturas de los primeros seis semestres académicos del programa de Negocios Internacionales de la Universidad Santo Tomás o los dos primeros semestres del Bachelor in Management de Audencia.
- Los estudiantes de la SANTOTO deben demostrar un nivel B2 o superior en inglés y los estudiantes de Audencia deben demostrar un nivel B2 o superior en español y en inglés.
- Su carta de motivación
- Los estudiantes de Negocios Internacionales de la SANTOTO deberán demostrar un promedio igual o superior a 3.8, y los estudiantes de Audencia un promedio igual o superior a 10/20.
- El máximo previsto es de cuatro estudiantes por convocatoria y la periodicidad de la convocatoria será anual.
Los interesados podrán recibir más información sobre este programa de doble titulación a través de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales ubicada en el segundo piso del Edificio D del Campus Bucaramanga.
“Este es un logro de gran relevancia para la Universidad Santo Tomás en su misión visión a través de la interacción con socios internacionales que ayudan a enriquecer los componentes académicos del programa de Negocios Internacionales mediante el incremento de opciones internacionales, la interculturalidad y el bilingüismo para nuestros estudiantes que podrán obtener dos títulos, uno de ellos a nivel internacional”, manifestó Gladys Alicia Rey Castellanos, directora de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales.