Para esta actividad académica se contó con la presencia de la conferencista internacional Ana Costán de la Universidad de Barcelona, España, quien expuso ante el público cómo el coaching y liderazgo son un proceso de desarrollo personal diseñado para mejorar el éxito de un líder en la consecución de sus objetivos profesionales dentro del contexto de una organización.
El coaching se centra en el individuo, pero trae grandes beneficios también para el trabajo colaborativo; beneficios como la atracción y desarrollo de talento, aumentos en la productividad y mayor satisfacción en el trabajo.
“La idea de esta charla para los docentes era que ellos pudieran ver la importancia de implementar dentro del aula de clase estas estrategias que nos ayudan a guiar a los estudiantes en sus logros y objetivos; así mismo, en los estudiantes se busca que sean responsables de su formación a través de implementar el liderazgo en el diario vivir”, manifestó Sindy Johanna Lozano, decana de las facultades de Ingeniería Ambiental y Química Ambiental.