
“La idea principal del recorrido urbano fue establecer un análisis y una reflexión de la historia de Colombia, no solamente como patrimonio, si no desde el punto de la arquitectura como elemento crítico que permita a los estudiantes establecer nuevos argumentos y posiciones de lo que pueda ser el país en los años venideros”, afirmó David Alberto Arias, docente de la Facultad de Arquitectura.
A partir de este espacio teórico práctico los estudiantes de la Facultad presentaron, como trabajo de clase, proyectos donde se destacó la arquitectura colonial de estos municipios y la huella de la arquitectura en la historia de la independencia del país.