La Maestría en Agronegocios proyecta fortalecer el conocimiento de los profesionales de diversas disciplinas, a través de acciones y procesos de enseñanza-aprendizaje, investigación y proyección social, para que respondan de manera ética, creativa y crítica a las exigencias de la vida humana y estén en condiciones de solucionar los problemas y necesidades de la sociedad y del país en torno a los agronegocios.

Asimismo, debido a la cada vez mayor preocupación de los consumidores por la forma en cómo se producen los alimentos, está llevando a la generación y consolidación de iniciativas de agronegocios bajo estamentos éticos.
En este sentido, la Maestría en Agronegocios abordará aspectos relacionados con la producción ética, análisis de la demanda y preferencias de los consumidores, gestión de la calidad y análisis de redes y cadenas de proveeduría.
“Es muy importante que nuestros jóvenes y nuestros recursos profesionales se cualifiquen cada día más, teniendo en cuenta que los retos del país son crecientes y que sobre todo en el tema rural existe una oportunidad grandiosa que no va a ser posible de aprovechar si no tenemos las capacidades necesarias para esto. Por eso los invito a que cursen esta Maestría que seguro les aportará a ustedes y al país”, concluyó Mario Con formato: Fuente: Negrita Alexander Moreno, Especialista en Desarrollo Rural del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura IICA.