Este proyecto presentó los resultados de una investigación cuantitativa sobre la relevancia que tienen las prácticas profesionales en el futuro profesional y laboral del egresado, para ello se conoció, principalmente, cómo se encuentra actualmente el mercado laboral de los recién egresados.

Esta investigación arrojó diferentes conclusiones: que la demanda de economistas es un 54% dirigida a finanzas, un 26% orientada a posiciones con capacidades múltiples enfocadas en conocimientos de microeconomía con énfasis en los mercados locales. Los cargos con mayor demanda en el mercado están relacionados con áreas administrativas y financieras, seguido por comercial ventas y telemercadeo, y en tercer lugar se ubican las áreas de publicidad y mercadeo.
Se resalta la importancia en la formación de un perfil de economista financiero con conocimientos de gestión y un buen manejo de habilidades gerenciales, como comunicación, liderazgo, orientación a objetivos, entre otros.
Adicionalmente, como en muchas profesiones, el manejo de Excel y demás programas ofimáticos tiene una presencia significativa, como principales softwares requeridos. En cuanto a la formación educativa de los egresados de Economía de la SANTOTO, las competencias como elemento que ha transformado la educación, específicamente en la formación de profesionales, las habilidades como manejo de fuentes de información, trabajo en equipo, comunicación verbal y escrita, son las principales fortalezas de un egresado Tomasino.