Esta investigación hace parte de la décima convocatoria interna, y tiene como objetivo monitorear variables ambientales y climáticas, para analizar y determinar los componentes térmicos de esta edificación, ubicada en el Campus Floridablanca de la SANTOTO, con el fin de hacer un diseño bioclimático que mejore el confort térmico.
Los tomasinos a cargo de este proyecto son: director, Sergio Tapias Uribe, docente de Arquitectura; codirector, Sergio Andrés Zabala, docente de Ingeniería de Telecomunicaciones; investigadores: Natalia Carrero Rojas, egresada de Arquitectura; y Daniel Sepúlveda, estudiante de Ingeniería de Telecomunicaciones.
El monitoreo se desarrolla mediante un dispositivo electrónico que combina tecnología hardware, software y telecomunicaciones que determinan variables como temperatura, humedad, radiación solar, entre otras, elaborado por los investigadores de la Facultad de Ingeniería de Telecomunicaciones.
Los cinco puntos de monitoreo del edificio se encuentran ubicados en las fachadas norte, sur, oriente, occidente y en la cubierta, esta última contendrá una estación que generará estudios de vientos.
Durante un año se hará la medición de esta edificación, donde posteriormente los investigadores de la Facultad de Arquitectura analizarán los datos obtenidos, con el fin de realizar un diseño bioclimático que optimice las condiciones térmicas y el consumo de energía del Edificio Fray Angélico.