En el escenario global de la sostenibilidad, la Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga, ha dejado huella con su participación en el Youth Water Forum, una iniciativa del Japan Water Forum (JWF) que busca visibilizar el papel de los jóvenes en la protección del recurso hídrico.
En el marco de la celebración del Día Mundial de la Eficiencia Energética, la Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga, a través de su Coordinación de Gestión Ambiental, llevó a cabo un taller titulado "Una Aproximación a la Eficiencia Energética", impartido por el Ph. D. Edgar Fernando Castillo Monroy, experto en energías renovables, eficiencia energética y transición energética. Este evento, dirigido a la comunidad académica, tuvo como propósito sensibilizar sobre la importancia de un uso responsable de la energía y las acciones que podemos tomar desde nuestras actividades cotidianas para contribuir a la sostenibilidad ambiental.
Entre el 25 de noviembre y el 6 de diciembre, la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro (PUC-Rio), reconocida como la sexta mejor universidad de América Latina según el prestigioso ranking Times Higher Education, se convirtió en escenario de una colaboración académica sin precedentes. El Dr. Ing. César Hernando Valencia Niño, decano de las Facultades de Ingeniería Mecatrónica e Ingeniería de Telecomunicaciones, y Carlos Mario Valencia Robayo, egresado destacado del Programa de Ingeniería Mecatrónica, lideraron una estancia en el Centro de Investigación en Inteligencia Artificial de la institución carioca.
La Universidad Santo Tomás, comprometida con su misión de liderar procesos académicos y sociales que impacten positivamente en la comunidad, desarrolló el proyecto Veo bien, aprendo al cien a través de la Facultad de Optometría durante el segundo semestre del 2024. Esta iniciativa busca acciones articulares con instituciones educativas públicas de Bucaramanga y su Área Metropolitana para garantizar que ningún niño o niña quede atrás en su proceso educativo debido a problemas visuales no diagnosticados o corregidos.