Este hecho permite visibilizar a la Facultad a nivel nacional e internacional, ya que pertenece al selecto grupo de facultades que cuentan con el reconocimiento en el país y la primera en obtenerlo en la región.
Esta mención se otorga a instituciones que cuentan con el programa de Ingeniería Civil y que conforman un grupo de estudiantes y docentes que lideran actividades relacionadas con la ingeniería, tales como: apoyo técnico en proyectos comunitarios; conferencias con ingenieros profesionales que tengan lecciones para trasmitir y motivar a los estudiantes; trabajo con comunidades conforman su fanpage y realizan visitas técnicas a empresas del sector de la construcción , entre otras. Todas estas actividades deben ser lideradas por los estudiantes con acompañamiento de los docentes y con la asesoría de dos ingenieros miembros de la ASCE Colombia.
Esta distinción resalta el esfuerzo y dedicación de los estudiantes Tomasinos que planearon, lideraron y realizaron un cronograma de actividades enfocadas a la ingeniería civil y a la responsabilidad social.
“De esta forma, la Facultad de Ingeniería Civil evidencia la calidad y compromiso en la formación de personas con valores fundamentados en el humanismo, la responsabilidad social y habilidades blandas como el trabajo en equipo que permite trazar metas colectivas para la obtención de un objetivo en común”, dijo Marlon Rodríguez Sierra, docente de la Facultad de Ingeniería Civil.