Este espacio tuvo como principal objetivo la exposición de contenidos que no se encuentran en los syllabus de los espacios académicos, permitiendo así fortalecer la capacitación que tienen los estudiantes en el área de formación de actividad física para la salud.
El evento contó con la participación de tres docentes de la Universidad y un invitado externo:
Rossmary Martínez, docente Tomasina
Este es un tema muy importante porque nos permite reflexionar acerca de nuestro rol y conocer también, no solamente como promotores de salud sino también como individuos, cuáles son los cambios que ha habido a nivel de las recomendaciones y así poder aplicarlas.
Diana Marcela Aguirre, docente Tomasina
Fui la encargada de la conferencia titulada “Vías de señalización aplicadas al ejercicio físico”. Fundamentalmente este tema trata de darle una base más científica a la parte del entrenamiento que se va a enfocar en la fisiología, y de esta manera los estudiantes van a planificar de forma más específica el entrenamiento y poder conseguir los objetivos realmente necesarios para que los apliquen a nivel de la actividad física, la salud y en el rendimiento deportivo.
Gabriel Cruz, invitado especial
Vine a la Universidad a hablar sobre todo lo que es el entrenamiento psicológico para el deporte formativo y deporte de alta competencia. La idea era mostrarles a los estudiantes cómo se aplica la psicología al deporte y qué hacen los psicólogos del deporte para optimizar el rendimiento de los deportistas. Finalmente, fue un bosquejo, para darles una idea básica de lo que hace el psicólogo del deporte.