Este proyecto se encuentra en etapa inicial; los investigadores han realizado la recolección de datos a través de encuestas y por medio de un taller dictado a los caprinocultores de los municipios de Capitanejo, Macaravita, Encino, San José de Mirada, Molagavita, Málaga, San Andrés, Carcasí, Guaca, entre otros.

La Facultad de Administración de Empresas Agropecuarias de la SANTOTO se interesó en trabajar esta temática de gestión empresarial, porque ve el potencial que tiene el departamento de Santander, ya que es el segundo productor de cabras en el país.
Este proyecto es liderado por los docentes Javier Vargas Bayona, de la Facultad de Administración de Empresas Agropecuarias; Diana Astrid Buitrago, de la Facultad de Administración de Empresas, y el joven investigador Manuel Fernando Atuesta Ortiz.
“Le agradezco a la Universidad Santo Tomás por el aprendizaje que nos trae hasta nuestros hogares, y a todas las personas que vinieron hoy a capacitarnos a darnos la información que estamos necesitando”, manifestó Mariela Osorio, caprinocultora del municipio Capitanejo.