Desde la SANTOTO Bucaramanga estarán expuestos los siguientes proyectos editoriales: Influencia de las humanidades en la construcción holística de la ciudadanía universal desde Martha Nussbaum; Apurimac; la sociedad de la desinformación; Estudios sobre la cultura política Colombiana durante las elecciones presidenciales de 2018; Baja Visión y Rehabilitación de la Visión; Conceptos generales en la gestión del mantenimiento industrial; material educativo; Estructura Celular y Tisular-Manual de Prácticas de Histología; Gestión de residuos y biomasa: avances en la economía circular; Desarrollo Humano y Educación Integral; Apuestas formativas de la Universidad Santo Tomas; Investigaciones económicas; Integración económica, racionalidad, responsabilidad social, mercados, costos y medioambiente.
Al igual que los libros: Modelos y aplicaciones en ingeniería para el desarrollo social y tecnológico; Estudios de Derecho Global; Ciudad y Formación. Experiencias Académicas Entre Arquitectura Y Urbanismo; Conceptos básicos en crecimiento y desarrollo craneofacial; Voleibol: Una visión didáctico-metodológica; Proceso de Formación en el Fútbol y Guía Metodológica para la Enseñanza del Fútbol Infantil. Asimismo, estarán expuestas las revistas: Espiral, Usta Salud, Iteckne y M.
De acuerdo con Freddy Luis Guerrero Patarroyo, director del Departamento de Publicaciones de la SANTOTO Bucaramanga: “estos proyectos editoriales son el resultado de un exigente proceso de evaluación académica y cuidado editorial en el que participan estudiantes, docentes e investigadores. En esta edición de la FILBo se presentan los libros más recientes y las colecciones de los últimos 3 años que cubren todas las áreas del conocimiento y son una muestra de la producción científica, académica y literaria que destaca a la Institución”.
Esta exposición editorial se complementa con una programación de eventos de diversas disciplinas liderada por la Universidad Santo Tomás.