Rectores y delegados de universidades del nororiente colombiano participaron en la Sesión No. 90 de UNIRED
En la Sala de Conferencias Luis J. Torres de la Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga se llevó a cabo el encuentro de rectores y delegados pertenecientes a la Red de Instituciones de Educación, Investigación y Desarrollo del Oriente Colombiano – UNIRED, para desarrollar la sesión número 90 liderada por su presidente fray Oscar Eduardo GUAYÁN PERDOMO, O.P., rector de la SANTOTO Bucaramanga.
La SANTOTO innova en protocolos para la preparación de pavimentos sostenibles
La Dirección de Investigación e Innovación de la SANTOTO Bucaramanga, a través de un equipo de investigación de la Facultad de Ingeniería Civil y el Departamento de Ciencias Básicas, desarrolla propuestas innovadoras en procedimientos y servicios, denominadas “Protocolo para la implementación de pavimento asfáltico recuperado (RAP) en la preparación de pavimentos sostenibles” y “Procedimiento para desarrollar pavimentos sostenibles utilizando RAP rejuvenecido con aceite residual de cocina”.
La SANTOTO conmemoró 10 años de servicio del Instituto de Victimología
El Instituto de Victimología de la Universidad Santo Tomás Seccional Bucaramanga celebró 10 años de servicio comunitario, tiempo en el que ha ofrecido atención jurídica a la población víctima del conflicto armado y del delito, contribuyendo a la reivindicación de sus derechos y a la reparación integral dentro del respeto por la dignidad humana y la igualdad.
Estudiante de odontología obtiene el primer puesto en el V Congreso Regional de Investigación Nodo Centro-Sur, red SIFO-ACFO de la Universidad Nacional de Colombia
La Tomasina María Camila Olaciregui Hernández junto a su equipo conformado por Jenny Johana Matallana Jerez, Yeny Zulay Castellanos Domínguez, grupo de Investigación en Salud Integral Bucal y el colectivo de estudiantes y docentes de Rotación Hospitalaria de la SANTOTO Bucaramanga obtuvieron el primer lugar en la categoría de presentación de pósteres, tras realizar una investigación sobre la percepción de los pacientes respecto al riesgo de contagio de COVID-19 en consultas odontológicas.
Tomasina fue seleccionada en el Programa + Mujer + Ciencia + Equidad del MinCiencias
Se trata de la estudiante Yuly Marcela Muñoz Estupiñán, quien desde el grupo de Investigación en Ingeniería Ambiental y Recursos Naturales – GINAM, logró ser seleccionada en el Programa + Mujer + Ciencia + Equidad, una iniciativa del Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación que se implementará en alianza con la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI).
IV Congreso Internacional Multicampus de Ingeniería Industrial:Tecnologías emergentes e Industria 4.0
La Cuarta Revolución Industrial ha traído consigo la transformación de la ingeniería industrial, teniendo que asumir nuevos retos, campos y horizontes en pro de la productividad, la calidad y la gestión integral de las empresas, por ello, la SANTOTO Bucaramanga realizó el IV Congreso Internacional Multicampus de Ingeniería Industrial, evento que abordó dos temáticas principales: Tecnologías emergentes e Industria 4.0.