Durante la Feria Virtual, el Rector de la SANTOTO Bucaramanga, Fray Oscar Eduardo GUAYÁN PERDOMO, O.P. dio la bienvenida a los nuevos estudiantes que harán parte de la gran familia Tomasina y resaltó las iniciativas concertadas para internacionalizar la Institución. Asimismo, reconoció el gran aporte cultural que ayuda a la construcción de país y de la sociedad.
“Quiero que hoy reciban un lema que hemos adoptado en la Universidad: ‘Somos orgullosamente Tomasinos’. Ustedes hacen parte de este gran orgullo logrado durante la trayectoria que hombres y mujeres han edificado. Les doy la bienvenida para que este buen orgullo se contagie, que sientan que este paso por la Institución es un gran paso en sus vidas”, manifestó Fray Oscar Eduardo GUAYÁN PERDOMO, O.P. Rector Seccional.
Por otra parte, los universitarios participaron activamente con un espacio donde destacaron la idiosincrasia de su país de origen y la connotación positiva de fortalecer su formación profesional en una universidad humanista de más de 440 años de fundación, pionera en excelencia y alta calidad.
“Mi país es una mezcla de diferentes tradiciones que se originan en los Andes, el Amazonas y la Costa ecuatoriana. Un lugar destacado por la hospitalidad y el valor por nuestros orígenes ancestrales. Gracias por esta linda bienvenida, deseo compartir mi cultura con todos ustedes”, expresó la ecuatoriana Camila Samanta Peralta, estudiante de Pedagogía de la Actividad Física y Deportiva de la Universidad de Cuenca.
Así como Camila Samanta Peralta de Ecuador expuso acerca de su país, los participantes al encuentro tuvieron la posibilidad de escuchar a: Leila Yasmín Lagomarsino de Argentina, Jorge Contreras de Chile, María de Lourdes Camacho de México, Emanuele Machado de Brasil, Valeria Navarro de Colombia y Cinthia Colorado del Perú, quienes realizaron un recorrido por todos los países visitantes, en el que se mostró la belleza de sus paisajes y su diversidad gastronómica y étnica para reafirmar la riqueza multicultural que representa Latinoamérica.
Adicionalmente, el programa impulsa la movilidad nacional de jóvenes pertenecientes a diferentes regiones de Colombia y brinda espacios calificados para garantizar una experiencia institucional idónea donde se promueva la diversidad cultural y la rigurosidad académica de la SANTOTO.