La Zona Franca de Santander, considerada por el ranking The Global Free Zone como una de las mejores del mundo, le permite a los Tomasinos pertenecientes al programa de Negocios Internacionales vivir experiencias que expandan su visión profesional y generen un acercamiento con el comercio nacional e internacional.
Es así como, la Facultad ha desarrollado una serie de visitas presenciales en las que estudiantes de primer y segundo semestre reciben capacitaciones que aportan en la construcción de una visión clara y real del sector económico y productivo de la región.
“Estas visitas académicas buscan que los estudiantes puedan conocer y relacionarse con el medio y la estructura que le brinda las instalaciones de la Zona Franca en Santander”, manifestó Hazleth Caycedo, decano de la Facultad de Negocios Internacionales.
Por otro lado, la Institución permite que los estudiantes adelanten prácticas profesionales en estos espacios, articulando así la academia y los entornos laborales, consolidándose en una Universidad con altos estándares de calidad en sus procesos formativos.
“La Universidad siempre nos ha apoyado en nuestra visión empresarial y aquí podemos encontrar el soporte para iniciar nuestra vida laboral y desarrollar nuestras habilidades”, comentó Gabriela Pedraza, consultora junior del CCE.
La SANTOTO Bucaramanga implementa estrategias que le permiten a los estudiantes Tomasinos fortalecer sus conocimientos por medio de alianzas con diversos sectores empresariales, de esta forma los egresados de la Institución cuentan con habilidades adicionales que les permiten ser más competitivos en el mundo profesional.