El evento, realizado el 7 de marzo de 2025 en el Auditorio Paraninfo Rvdo. Rosendo Ayala Niño del Colegio Americano, reunió a estudiantes, docentes y profesionales para reflexionar sobre los desafíos y oportunidades que enfrentan las mujeres en disciplinas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).
Entre las panelistas estuvieron:
- Arq. Eneyda Abreu Plata, especialista en territorio, construcción y cambio climático.
- Dra. Valeria D'Antone, líder del programa OPTO VERDE en sostenibilidad y salud visual.
- Mgtr. Karen Arias, experta en comunicación, inclusión y desarrollo social.
- Abg. Paula Natalia Correal, investigadora en megaproyectos, luchas sociojurídicas y ambientales, y colaboradora en la organización Santander por la Naturaleza.
- Sara Valentina Muñoz Portilla, Danna Carolay Granados Hernández y Slendy Brigyth Duarte Paipa, estudiantes del Colegio Americano, quienes presentaron proyectos sobre energías renovables, biotecnología y aprovechamiento de residuos.
Las invitadas compartieron sus experiencias, abordando temas como las barreras de género en la ciencia, la importancia de la equidad en la educación y el impacto de la investigación en la conservación ambiental. Krupskaya Contreras Gómez, Coordinadora de Gestión Ambiental de la Universidad, destacó la importancia de estos espacios para impulsar vocaciones científicas con enfoque de sostenibilidad.
El evento reafirmó el compromiso de la Universidad con la equidad de género, la conservación ambiental y la colaboración interinstitucional, enmarcado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).